¡¡¡Hola chicos/as!!!
Esta semana os vengo a hablar de los TCA ( trastorno de conducta alimentaria).
Para algunas personas es un tema un poco desagradable, para otras puede ser un tema tabú del que quizás no se atrevan a hablarlo, pero para mi, es un tema bastante necesario que tendría que tener más voz hoy en día, para entender a personas que lo sufren y poder ayudarlas.
Para empezar, os voy a dejar una definición de lo que es un TCA; tipo de trastorno mental, que tiene que ver con la restricción o ingesta masiva, debido a una percepción idealizada de nuestro cuerpo.
A continuación, os voy a explicar los 2 tipos de TCA más comunes, aunque hay más.
La anorexia nerviosa: es una distorsión de la imagen, es decir, por muy delgada que estés, siempre te vas a seguir viendo gorda, esto puede derivar a una bajada de peso bastante grande hasta llegar a una malnutrición.
Este tipo de TCA, es el más común y el más peligroso, ya que es una de las enfermedades con mayor riesgo de suicidio.
La bulimia nerviosa: ingesta sin control de alimentos en poco tiempo (atracones),lo que genera ansiedad debido a la pérdida de control sobre la comida.
Estos tipos de TCA son más comunes en adolescentes, sobre todo en mujeres.
Dan lugar a una intensa inestabilidad emocional, que deriva en episodios de ansiedad, depresión y trastornos de personalidad.
Para finalizar, solo quiero decir que cada cuerpo es un mundo y no por ser delgado/a es el cuerpo perfecto.
Nuestro cuerpo, tiene que ser nuestro templo con el que estar agusto sea como sea,evitando comparaciones porque nadie tiene un cuerpo perfecto ya que no existe.
Y considero indispensable no hacer ningún tipo de comentario sobre otro cuerpo, ya que no sabemos cómo puede puede afectar ese comentario a la otra persona por muy inofensivo que sea, además que no somos nadie para juzgar a los demás y menos por un físico.
¡Hasta pronto! :)
Comentarios
Publicar un comentario